Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2019
Imagen
Tema 4 La Filiación Hola nuevamente, En este blog trataremos que es la filiación y aprenderemos a diferenciar entre una filiación natural, legitima y de adopción. También abordaré temas como la prueba de filiación y el reconocimiento voluntario así que empecemos. La Filiación Antes de entrar en materia, debemos saber cuál es el concepto de filiación y luego veremos un vídeo para empaparnos más sobre este tema. Según Wikipedia, la filiación es un derecho jurídico que consiste en dos personas, donde entre dos personas donde una es descendiente de la otra, sea por un hecho natural o por una acto jurídico. En otras palabras la filiación son los lazos que unen a una persona con una criatura, y así formar una obligación y derechos. Esta puede ser natural o no. 4.1 Filiación Legítima y Filiación Natural. Filiación Legítima. Es cuando nace una criatura con padres casados, y esta se considera legítima hasta después de disuelto el matrimonio. Ejempl...
Imagen
Tema 3. Las personas. Bienvenido de nuevo. En este nuevo tema, tocaremos que es una persona física y moral en derecho, cual es la situación de un extranjero en la República Dominicana, también abordaremos los atributos de la personalidad como lo es el nombre, domicilio y el patrimonio, también veremos que son las cartas del estado, así que esperas. 3.1 Persona física o natural y moral o jurídica. Persona física o natural. Se entiende por persona física a un individuo que existe y tiene obligaciones para la sociedad. Ejemplo : yo soy una persona física y tengo la capacidad para realizar actividades profesionales, arrendar o poseer bienes, actuar bajo mi propio nombre o en nombre de otra persona si fuera abogado.. Persona moral o jurídica Son las que en vez de ser una persona física como tal, son las que constituyen mediante un acto jurídico y esta se presenta como autoridad del estado. Ejemplo : las fundaciones, las empresas, ...

ORGANIZACIÓN JUDICIAL

Imagen
suprema corte de justicia. El estado en una sociedad organizada. Hola de nuevo, en este segundo tema a tratar, veremos cómo están organizados los tribunales de la República Dominicana, abordaremos temas como el derecho común y de excepción en los tribunales, la competencia de atribución territorial, del mismo modo el concepto de sentencia y de recursos. Para luego culminar con un problema que se nos presenta, para buscarle solución. Entonces qué esperas vamos a adentrarnos al tema. 2.1 cómo se organiza los tribunales en República Dominicana. Antes de entrar en materia debemos de saber que es un tribunal de justicia. Un tribunal de justicia es una institución pública, cuya finalidad es resolver litigios conforme a lo que dicta la ley. En nuestro país, esos tribunales de justicia están organizados por la suprema corte de justicia. Que es la mayor de todos los organismos judiciales y en esta a la vez funciona el pleno, la primera sala, la segunda sala, la terc...