Tema 4 La Filiación


Hola nuevamente,
En este blog trataremos que es la filiación y aprenderemos a diferenciar entre una filiación natural, legitima y de adopción. También abordaré temas como la prueba de filiación y el reconocimiento voluntario así que empecemos.

La Filiación

Antes de entrar en materia, debemos saber cuál es el concepto de filiación y luego veremos un vídeo para empaparnos más sobre este tema.
Según Wikipedia, la filiación es un derecho jurídico que consiste en dos personas, donde entre dos personas donde una es descendiente de la otra, sea por un hecho natural o por una acto jurídico.
En otras palabras la filiación son los lazos que unen a una persona con una criatura, y así formar una obligación y derechos. Esta puede ser natural o no.



4.1 Filiación Legítima y Filiación Natural.



Filiación Legítima.

Es cuando nace una criatura con padres casados, y esta se considera legítima hasta después de disuelto el matrimonio.
Ejemplo, María y José tuvieron un hijo durante su matrimonio, la criatura es legítima porque nació dentro de un matrimonio.

Filiación Natural.
Es cuando nacen hijos fuera del matrimonio, la filiación por la madre seria automática, mientras la del padre tiene que reconocerlo.
Ejemplo, unas personas que viven en unión libre  y tiene un bebe. Otra forma de filiación natural seria por medio de una infidelidad y el padre reconoce a él bebe.



4.2 Prueba de Filiación.
La prueba de filiación se  refiere a la forma de que se comprueba que es el padre o la madre de la criatura. Por lo general es con los padres, pero pueden existir casos de madres y por lo general se hace una de ADN.
Ejemplo, Claudio y Mariana eran una hermosa pareja, pero a cabo de un tiempo no funciono y terminaron divorciándose, que pasa 2 meses después Mariana se entera que está embarazada y como no quiere saber nada de Claudio, no le comunica nada y continua con su vida.
Claudio ve a Mariana 7 meses después que tiene un bebito, el saco sus cuentas y le reclama a Mariana. Ella se pone histérica y le dice que ese hijo es de otra persona, él no se convence y le interpone una demanda en la que le harán una prueba de filiación, como mariana se negaba a que era su hijo, el juez ordena una prueba de ADN y esta resulto positiva y es así que el padre adquiere derecho y obligaciones sobre la criatura.


4.3 El reconocimiento voluntario.
Es cuando el padre, sin que ninguna orden judicial acede y está seguro de que este es su hijo y lo declara, y automáticamente adquiere derechos y obligaciones sobre la criatura.
Ejemplo, una pareja no está casada pero tiene un bebe el padre le da su apellido y por default adquiere el apellido e la madre.


4.4 Legitimación.
Es cuando esta con la ley o derecho, aplicándolo con el tema tratado es cuando la criatura es del padre  que se está cuestionando.
Ejemplo, José es el hijo legítimo de Gabriel, aquí se afirma con toda certeza.




4.5 Filiación Adoptiva.
La filiación adoptiva o como comúnmente le llamamos adopción es cuando una o dos personas se comprometen a entablar una relación de padres e hijos. Cuando se hace una filiación adoptiva, el padre o los padres deben velar por la salud, educación y el bienestar del hijo.
En nuestro país existe instituciones reguladas por la ley 136-03 para adopciones internacionales  buscando garantizar todo lo mejor para la criatura adoptada.
Entre las organizaciones, que se encargan de esto podemos mencionar a CONANI

4.6 Tipos de Filiación.
Filiación matrimonial, es el vínculo jurídico un hijo su padre y su madre cuando están casados.
Filiación consanguínea, es el vínculo jurídico un hijo su padre y su madre, o uno de ello no necesariamente los padres deben estar casados y deben ser biológicos.
Filiación adoptiva,  es cuando se adquiere un vínculo con un nuevo niño que no sea biológico.




En conclusión podemos decir que la filiación es la relación que existe entre los o el padre y su hijo. También aprendí de como es el proceso judicial para cada proceso.



 
Bibliografía
Se han consultado estas páginas para la realización de este blog.
·        https://es.wikipedia.org/wiki/Adopci%C3%B3n


Comentarios

Entradas populares de este blog

Condiciones de Validez de los Contratos.

Tema VI. EL MATRIMONIO.

Tema VIII, Los Actos Jurídicos.