Entradas

Tema X. Prueba de las Obligaciones.

Imagen
Tema X. Prueba de las Obligaciones. Saludos, ya hemos llegado a nuestro último blog, esto quiere decir que nos toca tratar esta semana las pruebas de las obligaciones. En este último blog de derecho civil, trataremos que son las pruebas de obligaciones, los medios de las pruebas, que son las pruebas escritas y como son los actos bajo firma privada y autentica, luego de esto tocaremos temas como la prueba testimonial, el peritaje, las presunciones, la confección y para culminar con los juramentos. Dicho esto empecemos… 10. Prueba de las Obligaciones La prueba de las obligaciones es la manera en que uno puede tener constancia de haber sucedido un hecho, y para esto se basan en la existencia de un hecho material o de un acto jurídico para demostrar si es culpable o no. 10.1 Los Medios de Pruebas. Los medios de prueba son los instrumentos que sirven para demostrar la inocencia o culpabilidad de las personas. Los medios de prueba que se ...

Condiciones de Validez de los Contratos.

Imagen
TEMA IX. Condiciones de Validez de los Contratos. Hola, este es nuestro penúltimo tema de nociones de derecho civil y trataremos sobre la condiciones de validez de los contratos, el consensualismo   y excepcionalísimo. También tocaremos las condiciones de fondo la interpretación de los contratos, la nulidad de los contratos entre muchos conceptos más. Dicho esto empecemos… Condiciones de Validez de los Contratos. 9.1 Condiciones de Forma. Podemos decir que las condiciones de forma, es como el formato de la demanda. Denotando así que posea una buena estructura, una buena redacción y orden.  Consensualismo: este tipo de contrato tiene lugar del consentimiento de cada una de las partes. Excepcionalísimo: es cuando se produce un hecho que modifica el contrato. 9.2 condiciones de fondo. En este se basa en los fundamentos de la demanda, los artículos la legitimación etc. Consentimiento: es cuando dos o más vol...

Tema VIII, Los Actos Jurídicos.

Imagen
Tema VIII. Los actos jurídicos. Saludos cordiales a todos y a todas, ya estamos más allá de la mitad de nuestro camino, y esta semana hablaremos sobre el tema VIII, que son los actos jurídicos. Aquí trataremos la teoría general de las obligaciones, la voluntad, los contratos y como se clasifican, como por ejemplo unilateral, sinalagmático o bilateral, oneroso, gratuito, entre mucho más, pero no te retraso y empezamos con nuestro tema a tratar esta semana. 8.1 Los actos jurídicos. Los actos jurídicos son la declaración o manifestación de voluntad, destinada a que se cumplan derechos y obligaciones. Para ampliar más de esto, sería ideal que viéramos el vídeo a continuación, para luego continuar con nuestro tema. 8.2 Teoría de las Obligaciones Civiles . Podemos decir que la teoría de obligación,   es la manera jurídicas en el que una persona, se compromete a pagar, por unos servicios prestados. En nuestro país, ...

Tema VII. Los Bienes.

Imagen
Tema   VII. Los Bienes.   Saludos de nuevo, ya estamos más que a mitad de camino. El tema a presenta esta semana son los bienes. Aquí abordaremos, cual es el concepto de bien, cuales son los bienes corporales e incorporales, que son cosas fungibles y no fungibles a parte de aprender cuales son los modos de adquirir una propiedad, dicho esto empecemos. Antes de desglosar el tema, observemos el vídeo a continuación. Para así poder manejar los términos de una manera más fácil y dinámica. 7.1 concepto Un bien es algo, que es útil para el ser humano, esto puede ser tanto corporal o incorporal. 7.2 Bienes corporales e incorporales   Bienes corporales muebles Podemos decir que un bien corporal de muebles son las cosas u objetos que pueden transportarse de un lugar a otro, ya sea un moviéndolo o moviéndose por sí solo. Ejemplo: un carro, joyería, etc. - Bienes incorporales Son los bienes que son percibidos metal o ...