Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2019

Tema VIII, Los Actos Jurídicos.

Imagen
Tema VIII. Los actos jurídicos. Saludos cordiales a todos y a todas, ya estamos más allá de la mitad de nuestro camino, y esta semana hablaremos sobre el tema VIII, que son los actos jurídicos. Aquí trataremos la teoría general de las obligaciones, la voluntad, los contratos y como se clasifican, como por ejemplo unilateral, sinalagmático o bilateral, oneroso, gratuito, entre mucho más, pero no te retraso y empezamos con nuestro tema a tratar esta semana. 8.1 Los actos jurídicos. Los actos jurídicos son la declaración o manifestación de voluntad, destinada a que se cumplan derechos y obligaciones. Para ampliar más de esto, sería ideal que viéramos el vídeo a continuación, para luego continuar con nuestro tema. 8.2 Teoría de las Obligaciones Civiles . Podemos decir que la teoría de obligación,   es la manera jurídicas en el que una persona, se compromete a pagar, por unos servicios prestados. En nuestro país, ...

Tema VII. Los Bienes.

Imagen
Tema   VII. Los Bienes.   Saludos de nuevo, ya estamos más que a mitad de camino. El tema a presenta esta semana son los bienes. Aquí abordaremos, cual es el concepto de bien, cuales son los bienes corporales e incorporales, que son cosas fungibles y no fungibles a parte de aprender cuales son los modos de adquirir una propiedad, dicho esto empecemos. Antes de desglosar el tema, observemos el vídeo a continuación. Para así poder manejar los términos de una manera más fácil y dinámica. 7.1 concepto Un bien es algo, que es útil para el ser humano, esto puede ser tanto corporal o incorporal. 7.2 Bienes corporales e incorporales   Bienes corporales muebles Podemos decir que un bien corporal de muebles son las cosas u objetos que pueden transportarse de un lugar a otro, ya sea un moviéndolo o moviéndose por sí solo. Ejemplo: un carro, joyería, etc. - Bienes incorporales Son los bienes que son percibidos metal o ...

Tema VI. EL MATRIMONIO.

Imagen
  El Matrimonio. Hola de nuevo, esta semana estaremos tratando el tema del matrimonio. En este veremos el concepto y etimología aparte de que es el concordato y cuando se firmó en nuestro país. Por otro lado también hablaremos de que debemos hacer en caso de que no funcione el matrimonio, ósea hablaremos del divorcio. Dicho esto comenzamos…  6.1 Concepto. Podríamos decir que el matrimonio es cuando dos personas asumen un compromiso legal en término de derecho, o en un concepto  más coloquial. El matrimonio es la unión de dos personas que se aman, con el fin de forjar una familia. El matrimonio puede ser tanto civil, como religioso. Concordato firmado entre la iglesia católica y Rep. Dominicana. 6.2 El Concordato. Antes de adentrarnos al tema del concordato, debemos conocer su origen etimológico. La palabra concordato, viene del latín “condordatum” que significa lo acordado en armonía, sabiendo esto podríamos ...